Blog
14 octubre 2024

Desconéctate para conectar: El impacto del uso excesivo del móvil en adolescentes

El aumento del uso excesivo de smartphones entre los adolescentes ha generado preocupación por sus efectos negativos en la salud mental y física. Aunque la tecnología ofrece beneficios, la dependencia de los dispositivos móviles puede afectar el bienestar emocional, la calidad del sueño y las interacciones sociales de los jóvenes.

El problema del uso excesivo del móvil

Diversos estudios sugieren que el uso prolongado del teléfono está relacionado con trastornos del sueñoansiedaddepresión y conductas sedentarias. Los adolescentes tienden a recurrir a sus móviles para evitar el aburrimiento, lo que puede llevar a una sobreexposición que interfiere en su desarrollo personal. Además, la utilización del móvil reemplaza tiempo que podría invertirse en actividades físicas, afectando así la salud general y fomentando hábitos poco saludables​ (Cemei et al. 2024).

Nuestro proyecto contribuye al fomento de estilos de vida saludables entre los jóvenes andaluces

A través del proyecto “Desconéctate para Conectar”, promovemos la reducción de la dependencia tecnológica entre los jóvenes de Andalucía, incentivando un estilo de vida más activo y saludable. La iniciativa busca que los adolescentes participen en actividades físicas, mejoren su interacción social y disfruten más del entorno natural. Nuestro objetivo es ayudarles a desarrollar hábitos que fortalezcan su salud mental y emocional a través de una menor exposición a las pantallas.

Una invitación a desconectar y reconectar

Encontrar un equilibrio entre el uso de la tecnología y las actividades offline es fundamental. La participación en deportes, hobbies y momentos de interacción cara a cara puede contrarrestar los efectos negativos del uso excesivo del móvil. Es esencial que familias, centros educativos y comunidades trabajen conjuntamente para fomentar un uso responsable de la tecnología y promover hábitos saludables.

Al desconectarnos de las pantallas, damos a los jóvenes la oportunidad de reconectar con el mundo real y mejorar su bienestar físico y mental. Súmate a esta iniciativa y trabajemos juntos por un futuro más saludable para los adolescentes andaluces.

Para más información, visita la página del proyecto Desconéctate para Conectar.

Un proyecto de

Con la colaboración de

Participan

Ir al contenido