Resultados preliminares del estudio Desconecta para Conectar
A medida que la sociedad avanza hacia una digitalización aún más profunda, el uso excesivo del móvil entre los jóvenes se ha convertido en una grave preocupación de salud pública. Resultados preliminares del proyecto de ciencia ciudadana ‘Desconéctate para conectar: fomentando un estilo de vida activo y saludable entre los Jóvenes Andaluces’, impulsado desde la Universidad de Sevilla y donde también participan investigadores de las universidades de Jaén y Cádiz, ha puesto de manifiesto que los jóvenes utilizan sus móviles un promedio de 193 minutos (3 horas y 13 minutos) diariamente durante la semana, cifra que se eleva a 285 minutos (4 horas y 45 minutos) durante los fines de semana. Este uso creciente se centra en aplicaciones sociales como WhatsApp, Instagram y TikTok, donde los jóvenes dedican tiempo significativo a mantenerse conectados y entretenidos.
En comparación, estudios previos realizados sobre una población similar justo antes y durante el confinamiento por COVID-19 presentan un contexto interesante. Se sugirió que el aumento del tiempo de pantalla, incluido el uso de móviles, podría tener consecuencias negativas en la salud mental, aumentando el riesgo de padecer estados anímicos desfavorables. Dichos estudios resaltan un patrón preocupante donde, a medida que la actividad física se reduce, el tiempo dedicado a los dispositivos aumenta.
La necesidad de fomentar hábitos digitales más saludables es crítica. Con el actual promedio de tiempo de uso del móvil en los jóvenes, se debe subrayar la importancia de encontrar un equilibrio que no solo evite un uso excesivo de las tecnologías, sino que también promueva un aumento de la actividad física y un manejo adecuado del estado de ánimo. Los datos actuales revelan un uso preocupante de móviles entre los jóvenes, amplificando las tendencias ya vistas durante el confinamiento. Las implicaciones de estos hallazgos nos indican que se deben implementar estrategias y campañas de salud pública que incentiven a los jóvenes a limitar el tiempo en sus dispositivos y promover un estilo de vida más activo y saludable.
Un proyecto de
Con la colaboración de
Participan
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.